ENAC Equidad de Género y No Discriminación

Noticias

ENAC reconoció a estudiantes trabajadoras destacadas en el marco del 8M

Como parte de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, la Unidad de Equidad de Género y No Discriminación de ENAC organizó una ceremonia de reconocimiento a estudiantes trabajadoras destacadas por su valioso aporte a nuestra comunidad educativa y a la sociedad.

El acto, que contó con la presencia del Rector Jorge Menéndez Gallegos y otros miembros de la comunidad, destacó el liderazgo y el esfuerzo de estas increíbles mujeres que concilian estudios y trabajo. Además, durante la jornada se organizó la Feria por la Autonomía Económica de las Mujeres, en la que participaron estudiantes con sus emprendimientos.

El rector Jorge Menéndez destacó del grupo de estudiantes mujeres, dos de cada área académica, que “se caracterizan por su empeño, por su resiliencia, por hacer el mejor esfuerzo para salir adelante”.

Las estudiantes seleccionadas “inspiran a ENAC porque representan también nuestros valores institucionales, especialmente la dignidad y el respeto a las personas”.

El rector Menéndez señaló que “la perspectiva de género es parte de nuestra historia. No hay que olvidar que ENAC fue fundada en 1961 por un grupo de mujeres, por lo tanto, está en nuestras raíces, en nuestra identidad y en nuestro sello”.

Catalina Barra Lobos, Coordinadora de la Unidad de Equidad de Género y No Discriminación, destacó que la actividad se llevó a cabo en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con el objetivo de reconocer las particularidades que caracterizan a las estudiantes de ENAC, su papel de liderazgo en sus cursos, territorios y entornos laborales. Además, se buscó visibilizar los esfuerzos que realizan para conciliar sus estudios con el trabajo, tanto en el ámbito externo como en el hogar.

“Sabemos que este ritmo es exigente y que, en muchas ocasiones, resulta complicado equilibrar el trabajo con las responsabilidades de cuidado de hijos, hijas y adultos mayores. Por ello, quisimos hacer un reconocimiento especial al esfuerzo, la constancia y la perseverancia que demuestran para mantenerse en sus trayectorias académicas”, precisó la Trabajadora Social.

Del Área de Tecnología y Administración fueron reconocidas Etiare Burgos Moreno, de la carrera Técnico en Gestión de Recursos Humanos; y Evelyn Salazar Álvarez, de Técnico en Hotelería y Turismo.

Del Área de Salud, Grisel Méndez Venegas, de Técnico en Masoterapia; y Yanitza Victoriano Arancibia, de Técnico Estilista y Administrador de Salón.

Del Área Social y Educación, Stella Quezada Guajardo, de Técnico en Prevención y Rehabilitación de Adicciones; y Aylim Figueroa Guzmán, de Bibliotecología y Documentación.