
El nuevo Protocolo de Conciliación de Responsabilidades Familiares y Académicas tiene como finalidad proporcionar flexibilidades académicas a los estudiantes del CFT ENAC. Este instrumento busca facilitar la conciliación entre las responsabilidades familiares y las actividades curriculares, en línea con el principio de corresponsabilidad social y familiar, promoviendo así una trayectoria formativa más accesible para los estudiantes.
Estudiantes destinatarios
Podrán acceder a estas flexibilidades académicas estudiantes que realicen labores de cuidado y que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Embarazo
- Maternidad
- Paternidad
- Cuidado personal de niños o niñas de hasta 14 años
- Cuidado principal de una persona con discapacidad o dependencia de adultos
Beneficios y proceso de solicitud
Los estudiantes interesados en optar por las flexibilidades académicas deberán presentar una solicitud a través de la Plataforma Mi Portal, en la sección «Conciliación de Responsabilidades Familiares y Académicas». La solicitud debe especificar las medidas requeridas y el motivo que justifica la petición, adjuntando la documentación requerida según el Título III del Protocolo. La jefatura de carrera podrá solicitar información adicional si lo considera necesario.
Rol del estudiantado beneficiario
El o la estudiante beneficiaria deberá cumplir con las actividades académicas flexibles otorgadas para avanzar en su trayectoria formativa, promoviendo la corresponsabilidad en la conciliación de sus actividades familiares y académicas.
Medidas de Flexibilidad Académica
- Cursar más de una asignatura en modalidad online: Inscripción de varias asignaturas virtuales según la malla curricular.
- Cambio de sección y/o subsección: Modificación del horario de asignaturas para facilitar la participación en el proceso formativo.
- Flexibilidad en porcentajes de asistencia: Ajuste en el porcentaje mínimo de asistencia requerido para actividades curriculares y prácticas.
- Asignaturas tipo aula: hasta un 10% de modificación.
- Asignaturas tipo taller/práctica: hasta un 30% de modificación.
- Justificación de inasistencias a evaluaciones: Presentación de certificados relacionados con las responsabilidades de cuidado.
- Tiempo para lactancia: Permiso para ausentarse de actividades para la lactancia o extracción de leche materna.
- Asignación a Centros de Práctica: Solicitud para ser asignado a un centro de práctica cercano a la comuna de residencia.
- Suspensión temporal de estudios: Permiso para ausentarse de actividades académicas por un máximo de dos semanas, hasta dos veces por semestre sin afectar el porcentaje de asistencia.
- Talleres Académicos para Avance Curricular: Implementación de talleres que faciliten la continuidad curricular, especialmente para asignaturas prerrequisito.
Los plazos para solicitar el otorgamiento de las flexibilidades académicas del Protocolo, se debe realizar y renovar semestralmente, en lo posible, al inicio de cada semestre académico o en su defecto cuando se presenten las situaciones descritas.
La respuesta a las solicitudes del estudiante se realizará mediante la plataforma Mi portal en un plazo máximo de 10 días hábiles.
Para más información, se invita al estudiantado a consultar el Protocolo completo: